Paseando por Bellavista fue en busca de una de las piedras más profundas, lapislázuli, descubierto hace más de 6.000 años, que se encuentra en el difícil terreno de las Montañas occidentales Hindu-Kush, en Afganistán. Su uso más frecuente a sido en objetos decorativos y joyería. Su nombre se deriva de "Lapis", la palabra latina para piedra y "azul", la palabra árabe para azul.
|
Fotos por Romina Sánchez
|
El lapislázuli está compuesto de 25 a 40 por ciento de lazurita además de varios minerales (sodalita, hauyna, calcita y pirita) que influyen en su color y distribución por lo que se considera una roca, no un mineral.
Su único color, azul profundo, nunca ha perdido su atractivo, para las personas de todo el mundo lapislázuli se considera la piedra de la verdad y la amistad. La piedra azul tiene fama de promover la armonía en las relaciones. Esta piedra siempre ha sido muy valorada en la historia, por lo que se considera un cristal comunicador.
|
Fotos por Romina Sánchez |
Se recomienda utilizarla de forma imprescindible cuando sabemos que debemos hablar bastante, por ejemplo en una entrevista de trabajo o un examen, puede ayudarnos a expresarnos correctamente y a armonizar nuestros pensamientos con nuestras palabras, especialmente útil en aquellas personas que por su timidez no son capaces de hablar como quisieran. Básicamente su fuerza se concentra para desbloquear las energías de los chakras, ayuda a pensar, despierta la mente a una conciencia superior, muy utilizada en la meditación y es eficaz en el desajuste emocional.
|
Fotos por Romina Sánchez |
Con más de 30 años de experiencia en la lapidación y orfebrería en piedras semipreciosas, Gabriel Gilbert, dueño de la tienda Inti Rei destaca particularmente por el trabajo del Lapislázuli, piedra de color azul profundo y de formación volcánica que se extrae en lo más alto de la Cordillera de los Andes de la zona central de Chile. Los visitamos, hablamos con él y esto fue lo que nos contó.
Contacto Gabriel Gilbert
Local #85
(56-2) 22762 1335
(56-9) 8243 9529